Precio adulto: 40€
Practica barranquismo en un paisaje fabuloso
Precio adulto: 40€
Precio infantil (hasta 12 años): 30€
Situado entre la localidad de Callosa d’Ensarria y Bolulla, encontramos este magnífico barranco en el que podremos practicar barranquismo en Alicante.
El Barranco de Bolulla o Estret de les Penyes, nos ofrece la oportunidad de practicar barranquismos en Alicante, descender y disfrutar de un paisaje fabuloso y sentir la aventura que buscas, donde activaremos adrenalina y disfrutaremos cada minuto, ayudados siempre por nuestros monitores que te apoyaran en todo momento para salvar cada salto o rapel que nos encontraremos durante todo el recorrido.
Con Grieta Aventura tienes la oportunidad de practicar barranquismo en Alicante, descender con seguridad mientras disfrutas del paisaje y experimentas nuevas sensaciones.
Grieta Aventura nos guiará por la entrada al barranco que suele estar seca, ya que, el agua se va filtrando con anterioridad en su propio cauce. A partir de esta zona el Barranco de Bolulla o Estret de les Penyes se estrecha y se convierte en un largo y bonito pasillo, caracterizado por sus numerosas surgencias de cálidas aguas, que hacen que el descenso sea muy agradable y divertido, pudiendo disfrutar del agua mientras progresamos por el recorrido utilizando técnicas de cuerdas para rapelar y saltar a pozas. Al final del recorrido encontraremos el Toll Salt o Salt del río Bolulla (Alicante) es una cascada de unos 20 metros de altura que se encuentra al final del Estret de les Penyes.
Grieta Aventura se encargará de hacerte sentir cómodo y seguro para que puedas disfrutar de esta emocionante experiencia y la conviertas en uno de los mejores recuerdos en tu aventura de barranquismo en Alicante.
Te haremos entrega de todo el material necesario para realizar la actividad y daremos las explicaciones oportunas para que lleves a cabo el recorrido con la máxima seguridad.
– Guías titulados.
– Material específico para la actividad (casco, neopreno, escarpines, arnés, etc).
– Seguro R.C. empresa.
– Seguro de accidentes.
– Reportaje fotográfico.
– Botas de montaña o deportivas para mojar y calzado de recambio.
– Bañador y camiseta de manga corta (a poder ser de poliéster).
– Protección solar, toalla y ropa seca para cambiarse.
– 1 l. de agua.
– No tener vértigo.
– No apto para embarazadas.
– Saber nadar.
– Altura y peso de las personas que realizarán la actividad para preparar las tallas del equipamiento.
– Nombre completo y DNI de los participantes.
– Teléfono móvil de contacto y dirección de correo electrónico.